Diputados de la Comisión Salud aprueban el primer bloque de los artículos...

Diputados de la Comisión Salud aprueban el primer bloque de los artículos al proyecto de Ley 163 de la CSS

84
0
Compartir

Después de varios meses de consultas y presentación de propuestas, finalmente la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó el primer bloque de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y se declaró en receso hasta analizar el segundo bloque.

La primera subdivisión del proyecto de ley No. 163 obtuvo el aval de la mayoría de los comisionados luego de consensuar 39 de los 50 artículos discutidos en esta primera fase.

Iniciada la sesión, los diputados detallaron que no hubo consenso en 6 artículos y 4 fueron transferidos a otros bloques.

Además, se acordó retirar el primer artículo correspondiente al glosario para discutirlo al final y se adicionaron 9 artículos nuevos.

Los nuevos articulados obligan a la entidad a publicar, cada seis meses, el listado de morosos, incluyendo las cuentas incobrables, y establecen las responsabilidades de los miembros de la junta directiva.

Según los diputados, de los 39 artículos consensuados, 11 mantienen su versión original, es decir, se aprobaron como los presento el Ejecutivo.

En medio de la discusión, el diputado del Partido Cambio Democrático (PRD), Crispiano Adames, arremetió contra el director de la CSS, Dino Mon, afirmando que el proyecto de reformas no ha sido secuestrado por los diputados.

Adames solicitó al Ejecutivo “bajar las revoluciones” para llegar a consensos en beneficio del país, señalando que de no haberse tomado el tiempo para hacer las consultas sobre un tema tan importante tal vez la historia sería otra.

El diputado perredista señaló que la Comisión no cederá a presiones para analizar los siguientes bloques, ya que, son los cruciales debido a que abordan los programas de la Caja de Seguro Social.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Alaín Cedeño, envió un mensaje a quienes consideran que el Órgano Legislativo está dilatando la discusión, recalcando que ellos están haciendo todo lo necesario para agilizar la discusión, teniendo en cuenta que de ello depende el grado de inversión del país.

El diputado señaló que aún quedan instancias pendientes para reevaluar lo aprobado en primer debate, por lo que, aún pueden surgir nuevos cambios al proyecto.

No hay comentarios

Dejar una respuesta