Alfabetización culminó un 2024 llevando esperanza a comunidad indígena

Alfabetización culminó un 2024 llevando esperanza a comunidad indígena

108
0
Compartir

El programa Alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social, en Colón, culminó el 2024 cerrando el primer ambiente de aprendizaje en la Comarca Emberá Cimarrón Paraíso, ubicada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón, distrito de Colón.

Fueron cerca de dos meses, en que once adultos miembros de esta comunidad indígena, entre ellos seis mujeres y cinco hombres, pudieron aprender a leer y a escribir a través del programa Yo Sí Puedo, Muévete por Panamá, cumpliendo así con un compromiso hecho por la Primera Dama de la República, Maricel de Mulino y la ministra de Desarrollo Social Beatriz Carles Arango.

Fernando Atkinson, coordinador del programa de Alfabetización del Mides-Colón, manifestó  que durante una gira realizada por la Primera Dama de la República, la Ministra del Mides, sus equipo de trabajo y otras instituciones a la comarca Emberá Cimarrón Paraíso, se inició un proceso de respuesta a las necesidades de estos hermanos indígenas, entre los que se contempló llevar desarrolló  través de la educación, iniciando por alfabetizar a aquellos  que aún se encontraban en condición de iletrados.

El último día del año 2024, se realizó la prueba final a estas personas, para corroborar que habían aprendido a leer y a escribir, los mismos, según Atkinson la pasaron de forma exitosa. «Y ya pueden leer un libro o escribir sus nombres sin ninguna dificultad», acotó.

Las clases estuvieron a cargo de un maestro voluntario, quien es miembro y parte del liderazgo de esta  comunidad, la cual se destaca por promover el turismo, lo que resulta en la importancia de que la mayoría de sus habitantes sean personas letradas.

No hay comentarios

Dejar una respuesta