El MIDA consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda...

El MIDA consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores

100
0
Compartir

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares anunció que el MIDA obtuvo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, los fondos necesarios para saldar la totalidad de la deuda con los productores heredada de pasadas administraciones y ponernos al día con los expedientes presentados al ministerio.

El anuncio lo hizo durante el Encuentro Agropecuario 2025, que se desarrolla en la provincia de  Panamá Oeste.

Hace solo un día, el ministro Linares había conseguido  22.5 millones de balboas, que fueron aprobados por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, para continuar con los compromisos de pagos de  administraciones anteriores de productores de arroz, maíz, tomate y leche.

Este crédito adicional, aprobado por la Asamblea, además de ser utilizado para cumplir con estos pagos atrasados a productores que pertenecen al Programa de Compensación de Precios y otros rubros; también se utilizarán para el compromiso que se tiene con la empresa que realiza los trabajos de diseño, construcción y equipamiento de la sede regional del MIDA en Chiriquí.

Con este anuncio, el gobierno del presidente José Raúl Mulino, cumple con lo prometido a los productores de arroz, leche,  maíz pertenecientes al programa de Compensación de Precios.

Otras acciones

Un logro significativo para la agroindustria local ha sido alcanzado por el equipo de técnicos del Centro de Investigación y transferencia de tecnología Agroindustrial – Planta La Montuna (CITTA), de la Dirección Nacional de Agroindustrias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Con mucha dedicación y arduo trabajo, un equipo de técnicos de este centro, ubicado en Divisa, Herrera, han logrado desarrollar una novedosa y exquisita bebida destilada a partir del marañón, una deliciosa fruta tropical de temporada corta.

Este innovador proyecto no solo busca resaltar las características únicas del marañón, sino también ofrecer una solución sostenible para su conservación y aprovechamiento.

El marañón, conocido por su sabor distintivo y sus múltiples beneficios nutricionales, enfrenta desafíos en su producción debido a problemas fitosanitarios que han afectado a los cultivos en Panamá.

Sin embargo, el equipo del CITTA ha encontrado una manera de transformar esta fruta en un producto de alta calidad que puede ser disfrutado durante todo el año, superando así la limitación de su corta temporada.

La bebida destilada a base de marañón no solo representa una nueva alternativa para los amantes de esta fruta, sino que también abre oportunidades para los productores locales, promoviendo la economía regional y un enfoque más sostenible en la agricultura.

Este innovador proceso no solo preserva la fruta, sino que también realza su sabor, creando un producto que refleja la riqueza del patrimonio agrícola panameño.

No hay comentarios

Dejar una respuesta