Con el objetivo de sensibilizar y educar sobre los aspectos fundamentales del cambio climático, un técnico de la Sección de Cambio Climático y Costa y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizó una charla dirigida al personal de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de la Región de Panamá Oeste.
César Castillo, miembro de la Sección de Cambio Climático de MiAmbiente, fue el encargado de la inducción. Durante su presentación, abordó aspectos clave del cambio climático, como el calentamiento global, el efecto invernadero y los impactos negativos en los sistemas físicos, biológicos y humanos, entre otros.
En su intervención, Castillo destacó los efectos del cambio climático en los cinco distritos de la provincia de Panamá Oeste, explicando que existe un riesgo de hasta un 2.94% de inundación en la región. Asimismo, subrayó que para el año 2050, Panamá podría perder hasta el 2.01% de su territorio debido al aumento del nivel del mar como resultado de los efectos del cambio climático.
Por su parte, Mayerlín Gonzáles, encargada de la Sección de Costa y Mares, centró su exposición en los efectos del cambio climático en las zonas marino-costera y el océano. Gonzáles detalló las consecuencias del cambio climático, tales como la expansión térmica, el aumento del volumen del mar, la disminución de la salinidad marina y la acidificación. Explicó que estos fenómenos afectan gravemente la salud de los océanos y las especies marinas.
Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y resolver dudas sobre el cambio climático y sus efectos a nivel local y global.