El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la provincia de Coclé, a través de su Agencia en El Valle, realizó una inspección de campo en puntos críticos del río Antón.
Esta actividad, realizada en conjunto con técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Junta Comunal y miembros de la sociedad civil, tuvo como objetivo evaluar las condiciones de la fuente hídrica para planificar acciones conjuntas de mitigación.
Durante la inspección, se identificaron áreas donde se acumulan materiales como arena, cascajo, sedimentos, y desechos sólidos y vegetales, consecuencia de las crecidas provocadas por las fuertes lluvias. Estas acumulaciones no solo obstruyen el flujo natural del río, sino que aumentan significativamente el riesgo de inundaciones en comunidades vulnerables, como Caña Blanca y Las Medinas.
El corregimiento de El Valle, particularmente en la temporada lluviosa, ha experimentado desbordes del río Antón que han afectado hogares y familias. En el punto crítico de Caña Blanca, la convergencia de quebradas y escorrentías naturales incrementa el caudal del río. Además, las estructuras de los puentes, muchas de ellas construidas hace décadas, carecen de la capacidad para soportar el volumen actual de agua, generando «embotellamientos» que agravan los desbordamientos hacia zonas bajas.
La finalidad de esta inspección fue establecer una hoja de ruta para llevar a cabo labores de limpieza y dragado en el río Antón, así como la evaluación de las estructuras existentes para mejorar su capacidad.
Estas acciones buscan garantizar un flujo adecuado de agua, prevenir futuros desbordes, y proteger a las comunidades aledañas. El equipo del MOP ya trabaja en la planificación técnica y en el cumplimiento de los requisitos documentales necesarios para iniciar las intervenciones.