Como parte del plan de integración para mejorar la comunicación, protección y conservación en las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha realizado la instalación de 25 estaciones de internet satelital Starlink en zonas remotas del país.
Esta innovación tecnológica marca un hito en la gestión ambiental al facilitar la conectividad en lugares donde anteriormente no existía cobertura de internet. Con este servicio, los guardaparques podrán acceder a internet de alta velocidad, fortaleciendo la comunicación con las direcciones regionales y optimizando las labores de conservación y vigilancia en estas zonas de alto valor ecológico.
Luis Carles, coordinador de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, destacó la importancia de esta iniciativa: «La incorporación de Starlink en nuestras áreas protegidas representa un avance significativo en la gestión ambiental, permitiendo una respuesta más rápida ante emergencias, mayor eficiencia en la recolección de datos científicos y una mejor atención a los visitantes».
Las áreas protegidas que cuentan con este servicio son: el Parque Nacional Chagres, la Reserva Biológica Altos de Campana, el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera, el Parque Nacional Portobelo, Punta Galeta, Parque Nacional San Lorenzo, Área recreativa Lago Gatún, el Parque Marino Isla Bastimentos, el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, el Bosque Protector Palo Seco (puesto de Bonyic), el Parque Internacional La Amistad, el Parque Nacional Cerro Hoya, el Parque Nacional Darién, el Humedal Ramsar Punta Patiño y Reserva Hidrológica Filo del Tallo.
«Con esta expansión de conectividad, se abren nuevas oportunidades para los usuarios y visitantes en cuanto a la investigación científica, el ecoturismo responsable y la preservación efectiva de los ecosistemas de Panamá. Para MiAMBIENTE es vital contar con tecnologías innovadoras para la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento del trabajo del personal que resguarda estas áreas protegidas», concluyó Carles.