El presidente José Raúl Mulino informó este 6 de febrero de 2025 que no tiene ninguna confirmación oficial con respecto a sostener un enlace telefónico con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes.
«Ese es un tema que no está oficializado, escuché, como lo leyeron todos, que mañana habrá una llamada. No tengo ninguna confirmación de la embajada de Estados Unidos», explicó Mulino.
El lunes, Trump dijo que tenía previsto conversar el viernes con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para hablar sobre el Canal de Panamá y de los compromisos anunciados tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio.
En este sentido Mulino que si se lo comunican la llamada se hará, de lo contrario «no se hará».
«Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello», aseguró Trump desde el Despacho Oval en la Casa Blanca.
Trump dijo que trata de llegar a un acuerdo sobre el Canal de Panamá, a la vez que volvió a criticar que la influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años, pese a que Estados Unidos, dijo, lo construyó y equivocadamente lo cedió a Panamá con los Tratados Torrijos-Carter de 1977.
Mulino anunció el domingo que dejará caducar el acuerdo de la nueva Ruta de la Seda con China, tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien visitó Panamá para presionar en contra de la supuesta influencia de China en el canal y sus puertos.
La nueva Ruta del Cinturón y la Ruta de la Seda es una iniciativa de inversiones y cooperación comercial impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013 para vincular a China con Europa, Oriente Medio, África y, más recientemente, América Latina.
La decisión de alejarse de esta iniciativa es de Panamá y no producto de la visita de Rubio, dijo Mulino.