Jóvenes comprometidos con la acción climática participan en la primera sesión de...

Jóvenes comprometidos con la acción climática participan en la primera sesión de bienvenida del Programa Alumni 2025

112
0
Compartir

El Parque Natural Metropolitano fue el escenario de la Primera Sesión de Bienvenida del Programa Alumni 2025, una iniciativa que busca fortalecer la red de jóvenes egresados de la Academia sobre el Cambio Climático para Jóvenes Líderes y Operación COP: Juventudes Embajadoras por el Clima.

El evento reunió a 26 jóvenes provenientes de diversas provincias del país con el objetivo de ampliar sus conocimientos en cambio climático y fortalecer sus habilidades en diseño de proyectos con enfoques de mitigación, adaptación, perspectiva de género y comunicación.

Durante la jornada, se llevaron a cabo sesiones formativas e interactivas facilitadas por representantes del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Wetlands International e Itaca Solutions S.A.

Entre los temas abordados están:
• Dinámicas de liderazgo a cargo de Wetlands International.
• Revisión de conceptos básicos de cambio climático por el Ministerio de Ambiente.
• Fundamentos para el diseño de proyectos climáticos, incluyendo identificación de problemas, objetivos SMART, mitigación, adaptación, perspectiva de género, presupuesto y comunicación, con la guía de especialistas de Itaca Solutions S.A. y FAO.

El subdirector Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, Ángel Ureña, enfatizó la relevancia de la participación juvenil en la formulación de políticas climáticas: “Hoy día, los jóvenes deben contar con los conocimientos necesarios para contribuir en la toma de decisiones frente al cambio climático. La situación es crítica y necesitamos de todos ustedes para hacer de Panamá un país más resiliente.”

En tanto, Laura Canevari, de Itaca Solutions S.A., habló sobre el desafío y la diversidad de oportunidades dentro del campo del cambio climático: “Es un reto complejo e interdisciplinario que demanda conocimientos en áreas sociales, económicas y ambientales. La clave está en pensar sistémicamente y en construir conexiones entre estos aspectos.”, puntualizó.
El Programa Alumni 2025 pretende incentivar el intercambio de experiencias y fomentar la colaboración en proyectos de acción climática en el país, así como adentrase en la comunidad de jóvenes líderes comprometidos con la sostenibilidad y la resiliencia climática.

No hay comentarios

Dejar una respuesta