El Ministerio de Educación (Meduca) destinará más de $39 millones para la remodelación del Instituto Urracá, en Veraguas, y la construcción de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral de Puerto del Mar, en Puerto Caimito, en La Chorrera.
En Consejo de Gabinete se aprobó dos resoluciones que autorizan la contratación por procedimiento excepcional para intervenir los centros escolares anteriormente mencionados.
Mediante la Resolución N. 31-25 se autorizó la contratación por procedimiento excepcional de la Dirección de Obras, S.A. para el estudio, diseño, desarrollo de planos, nuevas construcciones y remodelaciones para el Instituto Urracá, por un monto de $15,012,378.70 (incluido el ITBMS).
Los trabajos de este proyecto deberán ejecutarse en un período de 24 meses, a partir de la orden de proceder, más dos meses de la liquidación del contrato.
¿Por qué por procedimiento excepcional? De acuerdo a la información suministrada tras celebrado el Consejo de Gabinete, se hizo una licitación para la rehabilitación del Instituto Urracá, de la cual hubo dos convocatorias que se declararon desiertas.
Respecto a la construcción del Centro Educativo Integral de Puerto del Mar, se optó por la contratación por procedimiento excepcional, aprobada por la Resolución N. 32-25, debido a que se agudizaron las quejas de los padres, que no encuentran un centro educativo cercano a sus residencias.
La empresa Civil y Logística, S.A. (Cimenta Construcción), que de acuerdo al Meduca presentó la propuesta económica más baja, será la encargada del diseño, desarrollo, aprobación de planos y construcción de las nuevas instalaciones, por un valor de $ 24,298,961.70.
El período de ejecución de la obra es de 20 meses, a partir de la orden de proceder, más un mes de la liquidación del contrato.
Para este proyecto el Meduca hizo un estudio de mercado y facilitó las especificaciones técnicas sin fijar un precio de referencia, para que al menos tres empresas locales, con capacidad técnica, económica y experiencia previa, ofrecieran sus propuestas.
Cabe mencionar, que ambas empresas tienen una relación comercial con el Estado desde hace varios años.