El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, a través del operativo «Guardianes 2025”, ha intensificado los esfuerzos de vigilancia y control en la región durante la temporada de Carnaval. Como parte de esta iniciativa, se realizaron inspecciones en diversos puntos clave, incluyendo un sitio de llenado de cisternas en el Río La Juma y en la comunidad de Miramar, los cuales fueron confirmados como sitios aprobados para los permisos correspondientes.
En colaboración con la Policía Ambiental, se reforzaron las acciones en las zonas conocidas como Venas azules en la localidad de María Soto, en Portobelo donde se detectaron a dos personas pescando ilegalmente en una balsa de madera. A los infractores se les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas.
El trabajo de patrullaje y fiscalización también permitió ubicar una embarcación artesanal en el Parque Nacional Portobelo, donde sus ocupantes realizaban actividades de buceo en una zona protegida utilizando arpones, tanto mecánicos como artesanales. A los responsables se les brindó orientación sobre las normativas ambientales, y el equipo utilizado fue retenido para los trámites administrativos correspondientes.
En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales estipuladas. Además, se realizaron recorridos en áreas como el Puente Chagres, en las zonas de Altos de Divisa y Frijolito, se monitoreó la cobertura boscosa y la fauna, sin que se evidenciaran afectaciones hasta el momento.
Este operativo demuestra el compromiso de MiAMBIENTE con la protección de los recursos naturales, especialmente en áreas sensibles, y con el cumplimiento de las normativas ambientales durante el Carnaval 2025.