MiAmbiente y ASEZ Panamá realizan jornada masiva de limpieza y adecuación en...

MiAmbiente y ASEZ Panamá realizan jornada masiva de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces

65
0
Compartir

En un esfuerzo conjunto por proteger y conservar nuestro patrimonio natural, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, junto con más de 80 voluntarios de ASEZ Panamá, llevaron a cabo una significativa jornada de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces.

La actividad incluyó la recolección de residuos sólidos en la vía Centenario y la instalación de una ronda corta fuego en áreas reforestadas del parque. Esta acción forma parte de las iniciativas de conservación del área protegida y tiene como objetivo minimizar los riesgos de incendios forestales y mejorar la salud ambiental del parque.

Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental, expresó su agradecimiento a los voluntarios y resaltó la importancia de seguir promoviendo prácticas de conservación. “Es fundamental que continuemos con estos esfuerzos en favor del medio ambiente. Gracias al compromiso de todos los participantes, logramos una mejora tangible en esta área natural. Los invitamos a seguir contribuyendo con buenas acciones que nos lleven hacia una sostenibilidad real”, comentó Jiménez.

Por su parte, Alexander Rodríguez, director de ASEZ Panamá, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la disposición incorrecta de desechos. “El mal manejo de la basura tiene un impacto directo sobre nuestros bosques y ecosistemas marinos. Además de afectar a las especies animales, como aves y peces, también estamos viendo los efectos de la contaminación por plástico en nuestra propia salud. Es momento de actuar”, señaló Rodríguez.

Julio Castillo, coordinador nacional de voluntariado ambiental de MiAmbiente, destacó el trabajo colaborativo con ASEZ Panamá.

“Hoy estamos fortaleciendo el voluntariado a nivel nacional. Con esta actividad hemos logrado limpiar y mejorar considerablemente una zona que anteriormente estaba llena de basura debido a la mala disposición de los transeúntes. Agradecemos el esfuerzo de todos los involucrados”, afirmó Castillo.

Durante la jornada también se presentó la iniciativa global «Cero Plástico 2040», que promueve la reducción del uso de plásticos de un solo uso y busca involucrar a los jóvenes en la conservación del medio ambiente. Esta campaña subraya la importancia de las acciones concretas y el papel crucial de los jóvenes en la protección de la herencia natural.

La actividad contó con la colaboración de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) para la disposición adecuada de los residuos recolectados, además del apoyo de personal de la Dirección de Cultura Ambiental y Comunicaciones de MiAmbiente, guardaparques, la Dirección Regional de Panamá Metropolitana y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

No hay comentarios

Dejar una respuesta