Panamá participa en reunión sobre Fiebre Aftosa que se realiza en Bolivia

Panamá participa en reunión sobre Fiebre Aftosa que se realiza en Bolivia

19
0
Compartir

Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera, Roberto Linares participa en un seminario y  la Quincuagésima Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamérica de La Lucha Contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), que se celebra en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, del 31 de marzo al 4 de abril, con la asistencia de  representantes de 13 países miembros y 13 del sector ganadero.

En esta actividad, que tiene como objetivo la búsqueda del cumplimiento del Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa en el Continente Americano (PHEFA), participan por  Panamá  los  directores de Salud Animal, Reinaldo Viveros y Cuarentena Agropecuaria, Arcelio Acevedo; junto a  Manuel González Cano, como Observador internacional.

La Comisión fue creada en 1972 por 13 países y 26 participantes del sector público y privado, con el único fin de luchar contra la fiebre aftosa, una enfermedad infectocontagiosa de los bovinos, ovinos, caprinos, suinos, bufalinos y animales silvestres de pezuñas hendida . Tras varios años de lucha contra la enfermedad, la región  sudamericana ha tenido progresos determinantes para la erradicación de esta enfermedad.

Panamá hasta el 2011 fue un país que jugó un papel netamente como observador, no obstante después de un esfuerzo de las autoridades sanitarias y el gobierno de turno optó por presentar su preocupación y petición de ser parte de esta organización.  La importancia de estar cerca de las actividades de Prevención, Control y Erradicación de esta enfermedad hoy representa grandes ventajas competitivas para el comercio internacional, así como alcanzar la competitividad y la seguridad alimentaria de los países.

A partir de hoy 3 de abril, los países deberán presentar los avances en materia de Erradicación, solo a la espera de Venezuela que es el único país de la región que a pesar de sus grandes esfuerzos aún mantiene un estatus desconocido.

No hay comentarios

Dejar una respuesta