El Índice de Precio al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0.1% en el mes de mayo y de -0.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, registró el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Hasta el quinto mes del año, la inflación acumulada es de 0.01%, lo que es inferior a la que arrojó 2024, que fue de 0.7%.
El país tiene una de las inflaciones más bajas del continente y el uso del dólar le da más estabilidad a los precios.
A nivel de alimentos, los granos han experimentado un aumento de 12.6% en el último año, seguido de la carne de cerdo con 8.3%.
Estos productos son los que los consumidores han sentido como los que más han elevado sus costos en estos últimos meses, aunque a nivel general existe estabilidad en los precios de la mayoría de los productos alimenticios.
Por el lado contrario, el pollo ha registrado una disminución en el último año de -7.6%, al igual que el pescado, cuya baja ha sido de -7.4%.
En otros servicios, se ha experimentado una rebaja en el costo de la electricidad de -6.6%, así como en las herramientas para hogar que cayeron -8.6% y combustible para automóvil, con -13.8% y los alquileres de carro en -6.8%.
En la parte de electrodomésticos, los costos de los televisores han bajado en un año en -10%