Realizan foro público sobre Proyecto de Mantenimiento para el aumento de la...

Realizan foro público sobre Proyecto de Mantenimiento para el aumento de la línea LT1 en el área de La Chorrera

52
0
Compartir

El Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental, llevó a cabo un foro público en cumplimiento del Decreto Ejecutivo 123 de 14 de agosto de 2009, que establece la participación ciudadana en la elaboración y evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

El foro se centró en el proyecto de «Suministro, Montaje, Comisionado, Puesta en Servicio y Obras Civiles para el Mantenimiento y Aumento de la Capacidad de la Línea LT1» en el área de La Chorrera, así como las medidas de mitigación asociadas al mismo.

Patricia Hernández, gerente de Gestión Ambiental y Social de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), explicó que, como parte del cumplimiento de la normativa ambiental, se está llevando a cabo este proceso de foros para presentar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Aclaró que la línea LT1, que tiene más de 45 años de operación, requiere este mantenimiento para garantizar la seguridad del sistema eléctrico nacional y asegurar una transmisión eficiente de energía en el país.

Hernández también adelantó que, después de este foro en La Chorrera, el proceso continuará en las provincias de Coclé, Veraguas, Comarcas y Chiriquí, para informar a la ciudadanía sobre el proyecto y las medidas de mitigación que se implementarán.

El objetivo de estos foros públicos es acercar a la comunidad al proceso de evaluación ambiental, promoviendo la participación ciudadana en la identificación de los impactos de la construcción de proyectos, las estrategias de mitigación y los beneficios que traerá el proyecto, como la creación de empleos y el mejoramiento de la infraestructura local.

En la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, categoría III, estuvieron presentes técnicos de la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental, la Sección de Panamá Oeste, miembros de la sociedad civil y consultores de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA).

No hay comentarios

Dejar una respuesta