Reportan una nueva araña, la última sorpresa de Chucantí

Reportan una nueva araña, la última sorpresa de Chucantí

150
0
Compartir

La reserva natural privada de Cerro Chucantí vuelve a ser escenario de importantes aportes científicos, luego de que se confirmara el hallazgo de una nueva especie de araña para Panamá: la Linothele darien n. sp.

El camino hacia este descubrimiento, que evidencia la rica biodiversidad del país, comenzó hace un tiempo atrás, cuando el biólogo Roberto Miranda, investigador del Instituto Conmemorativo Gorgas, encontró unas arañas extremadamente inusuales en Chucantí, una isla en medio de las nubes con múltiples especies endémicas. Decidió entonces enviarlas a sus colegas en Brasil, para una exhaustiva revisión.

Esta revisión culminó días atrás con la publicación en la revista de la Sociedad Japonesa de Aracnología: «Acta Arachnologica» de este trabajo. El equipo internacional de científicos que materializó el descubrimiento del animal incluye a Gabriel Wermelinger-Moreira, Pedro De Souza Castanheira y Renner Luiz Cerqueira del Laboratorio de Diversidad de Arácnidos de la Universidad de Brasil y de la Murdoch University, Australia.

En la investigación también se compara la Linothele darien n. sp. con la L. megatheloides y L. sericata, dos especies similares de Colombia.

Esta es la primera especie del género Linothele Karsch 1879 descrita para la parte continental de América Central y la segunda fuera de América del Sur. Su nombre nace de la provincia de Darién, la locación donde se ubica gran parte del Cerro Chucantí.

La araña darienita tiene dos franjas longitudinales pálidas alrededor de la marca cardiaca y numerosos puntos diminutos que contrastan con el color marrón oscuro del dorso del abdomen.

Para confirmar la nueva especie, se empleó un holotipo (ejemplar único de un organismo) hembra y un paratipo de macho. Se usó el de la hembra porque el del macho no estaba en buenas condiciones. Tenía daños en el abdomen y las patas quebradas.

No hay comentarios

Dejar una respuesta