Cuarenta y seis nuevos egresados de la promoción 2025 de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá recibieron sus títulos como médicos profesionales del bienestar animal y la salud pública, en el marco del trigésimo aniversario de fundación de esta unidad académica.
Correspondió al rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro, presidir el acto de graduación en donde las autoridades académicas reafirmaron el liderazgo de la Facultad de Medicina Veterinaria como pilar fundamental en la formación de profesionales comprometidos con la salud animal, la investigación científica y la seguridad alimentaria del país.
El rector enfatizó el rol estratégico de esta facultad, destacando que: «somos la única universidad que forma médicos veterinarios en Panamá, profesionales clave para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Por su parte, el decano de la facultad, Dr. Alexander Pérez, enumeró los logros alcanzados y las mejoras implementadas en los últimos años, resaltando el equipamiento de los laboratorios con tecnología de punta como analizadores hematológicos, simuladores caninos y equipos de anestesia que permiten una formación práctica de calidad, al tiempo que resaltó la creación del nuevo Laboratorio de Inocuidad Alimentaria, entre otros avances, que incluyen estudios pioneros en histología de cocodrilos.
El primer puesto de honor de esta promoción lo ocupó el egresado Omar Caicedo Morales, con índice de 2.49; mientras que el segundo puesto lo obtuvo Hannadi Rojas Carrizo, con un índice de 2.42 y el tercer puesto fue otorgado a Andrés Pinzón, con un índice de 2.21.
En representación de los graduados, Caicedo Morales, hizo una reflexión sobre la profesión que están iniciando destacando que: «la medicina veterinaria es nuestro compromiso con aquellos que no tienen voz».
Al cierre de la ceremonia de graduación, el decano Pérez recordó a la clase egresada que: «honren su vocación cada día, porque ser veterinario es transformar vidas».